Mahana o te Re’o Rapa Nui 2023

14Nov

Día de la lengua Rapa Nui 2023

Después del Festival Tapati Rapa Nui, el Mahana O Te Re’o Rapa Nui o Día de la Lengua Rapa Nui representa el segundo mayor acontecimiento cultural de la Isla de Pascua. Es un día muy emotivo y especial para los rapanui ya que nos permite mostrar con orgullo nuestro deseo de conservar una identidad cultural única a través de nuestro idioma y antiguas costumbres y tradiciones.

Todo surgió a principios de los años 90, cuando un grupo de profesores encabezados por Virginia Haoa se da cuenta de que sólo un 10% de los estudiantes hablaba la lengua autóctona. Ante el alarmante peligro de la posible desaparición de su lengua materna, deciden crear el Departamento de Lengua y Cultura Rapa Nui, y establecer la celebración del Día de la Lengua Rapa Nui para ayudar a preservar el idioma de sus antepasados, un valioso legado que identifica y diferencia a la cultura de Isla de Pascua.

Esta celebración anual es una iniciativa que busca generar el rescate de la lengua a través de actividades realizadas por los niños y niñas de diferentes colegios, jardines infantiles y agrupaciones artísticas. La lengua como legado es fundamental para la comunidad, pues forma parte del patrimonio inmaterial de la cultura rapa nui.

Las múltiples actividades se desarrollan en el sector de Hanga Vare Vare.

Allí se pueden ver bailes dónde los niños muestran los trabajos que han preparado para este día, relacionados con la cultura Rapa Nui.

× ¿Cómo podemos ayudarte?